
En plena Costa del Sol, el destino de golf número 1 de Europa, con la mayor concentración de campos de golf, la calidad es un requisito indispensable, Chaparral Golf Club se alza como un referente por derecho propio. Más allá de sus 18 hoyos perfectamente cuidados, este club malagueño está liderando una auténtica revolución en la forma de vivir el golf.
Campos joya, las increíbles innovaciones mundiales
Chaparral: Excelencia en Costa del sol
Para Domingo Gavira, director general de Chaparral, un club de golf competitivo hoy en día debe ofrecer mucho más que un buen mantenimiento: “Lograr conseguir una excelencia deportiva, eficiencia operativa y una experiencia de alto nivel es nuestro objetivo. El golf ya no es solo un deporte, es un estilo de vida”. Esta visión se materializa en cada rincón del club, donde la tradición del golf convive con una oferta moderna, sostenible y centrada en el bienestar del jugador.
Chaparral ha sabido distinguirse con una propuesta de valor clara: ofrecer una experiencia global e inolvidable. Un entorno cuidado al milímetro, un servicio personalizado y 94 cercano, y un ambiente que invita a que Chaparral sea el lugar adecuado tanto para jugadores de alto rendimiento como a amateurs.
“Queremos que nuestros socios y visitantes sientan que están en un club donde todo gira en torno a ellos. Desde el campo hasta la gastronomía, desde el trato humano hasta la tecnología aplicada al golf”, afirma Domingo Gavira.
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Uno de los grandes diferenciales de Chaparral es su apuesta decidida por la innovación. El club ha incorporado tecnología de van guardia en todas las áreas: desde la gestión operativa hasta los servicios deportivos. La diferencia está en los detalles. Chaparral ha creado un espacio único: su Clubmaker & Fitting Center, donde el arte del clubmaking se convierte en ciencia de precisión. Aquí, cada jugador puede contar con un equipo completamente adaptado a su estilo, físico y necesidades de juego.
Porque cuando el equipo se adapta al jugador —y no al revés—, el rendimiento mejora y el disfrute se multiplica. Este servicio integral incluye medición y ajuste de loft y lie, para un ángulo ideal en cada golpe; cambio y montaje de varillas y grips, adaptados al swing y la comodidad del jugador, y personalización avanzada mediante análisis de juego y asesoramiento técnico.
El impacto ha sido inmediato: jugadores amateurs y profesionales encuentran en este servicio un valor diferencial que mejora sensaciones y resultados desde el primer momento.
Tecnología para análisis de putt de vanguardia
Uno de los aspectos más innovadores del club es su nuevo Estudio de Putt de alta tecnología, equipado con dos herramientas punteras:
PuttView: Proyecciones en tiempo real sobre el green que visualizan líneas de putt y ejercicios interactivos.
SAM PuttLab: Análisis biomecánico de más de 70 parámetros del golpe, ideal para entrenamientos personalizados y efectivos.
La combinación de estas tecnologías proporciona a los jugadores una comprensión única del putt y acelera notablemente su evolución técnica.
Toptracer: Precisión, análisis y diversión
Chaparral ha incorporado Toptracer en su zona de prácticas, revolucionando el entrenamiento con datos detalla dos de cada golpe ejecutado. Los jugadores pueden crear sus propios perfiles, almacenar estadísticas y participar en competiciones tanto locales como internacionales.
Domingo Gavira, nos comenta: “Nuestra academia se ha convertido en un espacio ideal para albergar eventos corporativos de empresas privadas que buscan una experiencia diferente y de alto nivel. Próximamente, ampliaremos nuestras instalaciones duplicando el número de monitores. Estarán ubicados en la planta superior de la academia, reforzando aún más nuestra apuesta por la innovación y la hospitalidad premium. Además, disponemos de una zona de prácticas iluminada que permite entrenar cómodamente durante la noche, y ofrecemos sesiones de música en vivo al más puro estilo LIV Golf, creando un ambiente divertido y exclusivo para todos nuestros visitantes”.
Chaparral, una visión global de espíritu malagueño
La estrategia del club no se detiene. Con la mirada puesta en consolidar su posición a nivel internacional, Chaparral está desarrollando alianzas estratégicas, promoviendo su marca en mercados clave y mejorando cada día sus instalaciones. “Nuestro objetivo es claro: ser el club elegido tanto por el golfista local como por el turista premium que busca lo mejor”, concluye Domingo Gavira.
En Chaparral Golf Club, el futuro del golf ya es presente. Y está al alcance de quien busca mucho más que un campo de golf, ofrecemos una experiencia única.
Atalaya new course: Un gran test de golf a la sombra de su hermano mayor
Atalaya Golf es una de las mejores opciones de la Costa del Sol para disfrutar de buen golf y de un gran ambiente social. No en vano es el club elegido por un muy variado grupo de jugadores de más de 30 nacionalidades. Todos encuentran su acomodo y disfrutan de la calidad de sus campos y del impecable servicio.
Atalaya new course: Una potente sombra en Costa del sol
La oferta de golf de Atalaya es de por sí muy completa: tiene con el Old Course un gran campo de campeonato, largo, muy llano, amplio y variado; el New Course es el perfecto complemento, con hoyos más cortos, mayores desniveles y muchas oportunidades de hacer birdies y de afinar el juego corto.
El Old data de 1968, uno de los más antiguos de La Costa del Sol, mientras que el New fue inaugurado en 1990, completando esta dupla de campos tan diferentes e interesantes. Los socios de este fantástico Club valoran la disponibilidad de contar con dos campos, con lo que siempre pueden jugar en uno de ellos si el otro está ocupado por un evento o por labores de mantenimiento.
También aprecian lo diferente que son ambos campos, de manera que el disfrute está garantizado. Como apuntábamos, el New Course es un campo estratégico que hace que ten gas que pensar cada golpe, en lugar de ponerte en el tee y pegar para adelante. El tee del hoyo 1 está muy cerca de la Academia y Campo de prácticas; puede ser una buena opción calentar dando algunas bolas antes de enfrentarse al recorrido.
Cada hoyo es diferente, pero destacamos el primer par 3, el hoyo 4, con una salida en alto desde la que vemos un green muy generoso tras un lago que ocupa todo el frente. Otro hoyo muy interesante es el 6, un par 5 que gira a la izquierda y con dos niveles, uno superior en la parte derecha, por donde con viene ir y otro mucho más abajo por la izquierda que complica mucho el hoyo.
El hoyo 7 que le sigue es un interesante par 4 muy corto en bajada al que se puede llegar al green de un solo golpe. En la segunda vuelta nos encontramos dos pares 3 seguidos muy diferentes entre sí.
El hoyo 12 con mucho desnivel en bajada y el 13, medianamente largo y entre árboles con un green en alto. El siguiente hoyo, el 14, es un par 5 que gira primero a la derecha y después a la izquierda, en el que la precisión, como en casi todos los hoyos de este singular campo, está especialmente premiada. La segunda vuelta termina con un hoyo 18 par 5 que tiene el carácter de los hoyos del Old Course, de hecho se parece mucho al hoyo 14 de aquél, que discurre en paralelo a su izquierda.
Tras muchas y notables inversiones en el campo principal, ha sido el turno del New para acometer un ambicioso plan de mejoras. Se están cambiando los bunkers, con una mejora de los drenajes y nueva arena, pero el cambio fundamental ha sido en los greenes.
Los nuevos greenes, reformados a finales de 2024, tienen una cubierta de hierba bermuda, adaptada a la perfección a condiciones climáticas de mayores temperaturas y de escasez de lluvias pero, sobre todo, mucho más resistentes a la salinidad propia del agua reciclada con que se riegan.
Es una apuesta de futuro que ya se ha implementado con éxito en campos como Finca Cortesín, la Hacienda Alcaidesa Links y Añoreta, entre los de la Costa del Sol y que seguro que dará greenes consistentes y de gran calidad y velocidad en cuanto maduren, teniendo en cuenta que el verano de 2025 será su primer verano desde que se establecieron, siendo que este tipo de hierba se desarrolla de forma óptimas en condiciones de calor.
El tipo de campo, la exigencia de táctica y precisión, las vistas desde muchos de sus hoyos, las opciones de hacer birdies que brinda y su fantástico hoyo 19 en el Club con uno de los restaurantes y terrazas más agradables de la Costa justifican su popularidad y hacen que la visita sea más que recomendable.
The links: Otra de las joyas de Casa de campo
Casa de Campo ha sido el pionero del turismo de golf en República Dominicana, que es el destino número 1 del Caribe para la práctica del Golf. Si República Dominicana “lo tiene todo”, como reza su eslogan de promoción turística, Casa de Campo es sin duda el mayor exponente de esta realidad.
Casa de Campo es un residencial de máximo nivel, donde residentes permanentes, residentes temporales y visitantes pueden disfrutar de seguridad, una marina, supermercados, cines, tiendas boutique, restaurantes, Club de playa, hípica con club de polo, club de raquetas, campo de tiro, auditorio para grandes conciertos, parque de bomberos, estación gasolinera, ambulatorio y, como no, cuatro campos de golf de lo mejor de la isla diseño del legendario Pete Dye.
The links: Un campo joya en toda regla
De los tres campos de Casa de Campo uno de ellos, La Romana Country Club es exclusivo para socios. Los otros tres dan la bienvenida a jugadores visitantes, en especial a aquellos alojados en el complejo en cualquiera de las diversas opciones que se encuentran disponibles tanto en hotel como en villas y apartamentos.
Durante 2025, el buque insignia del resort, el mundialmente afamado Teeth of the Dog (dientes de perro), está sometido a una reforma total, en la que respetando en muy gran medida el diseño original, se está cambiando la zona de enraizamiento y la hierba de pared a pared y mejorando los drenajes. Hay otro ligeros cambios como reposicionamiento de algunos tees pero poco más, ya que predomina el respeto por todo un clásico.
Los otros dos campos abiertos a visitantes son el formidable Dye Fore y el fantástico Links. Dye Fore está localizado junto a los Altos del Chavón, con 27 hoyos y unas vistas impresionantes sobre la Marina y sobre el cañón del río Chavón (donde se rodaron parte de las imágenes de la película Apocalipse Now).
El campo Links es otra de las joyas que ofrece Casa de Campo, con todo el carácter de los diseños de Pete Dye y con una calidad que sorprenderá a quienes lo jueguen por primera vez. Robert Birtel, Director de Golf, Casa de Campo Resort & Villas: “The Links representa una fusión perfecta entre tradición y desafío moderno. Es un campo que exige estrategia, precisión y respeto por el diseño clásico.
Tras su renovación, se ha convertido en uno de los favoritos de nuestros huéspedes, ofreciendo una experiencia diferente a nuestros campos junto al mar, pero igual de memorable. Es un tributo vivo al legado de Pete Dye.”
El Links, como su nombre sugiere, es un campo clásico escocés embebido en uno de los destinos más exclusivos del Caribe. Un campo que combina la elegancia del diseño europeo con el encanto tropical dominicano. A diferencia de los campos links más tradicionales, sí se encuentra enmarcado por la arboleda nativa como mangos y flamboyanes, pero comparte con los campos clásicos los moldeos, los greenes elevados bastante movidos y muy bien defendidos y los fairways en ocasiones estrechos y exigentes, que hacen que una buena estrategia de juego sea claramente premiada.
Es habitual encontrarse con el embajador de Casa de Campo, y residente en el complejo, Miguel Ángel Jiménez practicando en el Links y en el resto de campos del resort, al contar con condiciones de mantenimiento propias de los campos del Circuito de la PGA. La belleza de los colores de la hierba paspalum, que se encuentra en muchos recorridos de entre los grades campos de la isla lo hacen muy visual y atractivo.
El recorrido es un par 71 con una longitud de 6.739 yardas (6.162 metros) desdelos tees traseros. El agua entra en juego en cinco hoyos clave, elevando el nivel estratégico del recorrido.
UNA EXPERIENCIA PERSONALIZADA
The Links ofrece una experiencia personalizada para cada golfista. Con más de 250 caddies profesionales, Casa de Campo pone alservicio del jugador la posibilidad de elevar su desempeño y disfrutar al máximo cada ronda, aunque su uso no es obligatorio.
Debido a la alta demanda, se recomienda reservar con antelación, especialmente en temporada alta, para asegurar disponibilidad en este campo que ha conquistado tanto a jugadores amateur como a profesionales internacionales. The Links no es solo un campo de golf: es una lección de historia, una obra maestra del diseño y una experiencia que conecta tradición europea con la hospitalidad caribeña. Otra razón más para descubrir –o redescubrir– por qué Casa de Campo sigue siendo el destino número uno de golf en la región.
Es habitual encontrarse con el embajador de Casa de Campo, y residente en el complejo Miguel Ángel Jiménez practicando en el Links y en el resto de campos del resort
Andalucía Golf, la actualidad de este mundillo
Si quieres saber más sobre la actualidad del Golf, no dudes en visitar nuestra web en donde encontrarás información variada sobre este mundillo además de poder seguir leyendo la revista.
Deja una respuesta