Alhaurín Golf: el gran reto de Seve cumple 25 años

Abierto en 1993, Alhaurin Golf es un campo de altura, y no solo porque se encuentre situado en un bello paraje de montaña en la serranía de Mijas, lo es también porque es uno de los más atractivos de la Costa del Sol, uno de los primeros, si no el primero, que diseñara el mejor jugador español de todos los tiempos: Severiano Ballesteros.

Este resort costasoleño consta de un campo de 18 hoyos, par 72, otro de nueve hoyos pares 3, también ideado por el mítico jugador cántabro, un hotel de cuatro estrellas, y uno de los mejores campos de prácticas con academia y todos los servicios que se le pueden

pedir a un complejo de golf de primer nivel.

El campo es realmente impresionante, atrevido y sorprendente. Desde luego no deja indiferente a nadie. Y lograr esto fue uno de los grandes objetivos que se marcó su primer promotor e impulsor hace 25 años, Teodulfo Lagunero.

Lagunero era, es, un empresario muy poco tradicional. A su espíritu emprendedor y aventurero unía otra cualidades y características que lo hacían, en su momento, único y una “rara avis” en nuestro país.

Entre sus amigos estaban Picasso, el poeta Rafael Alberti, el líder comunista Santiago Carrillo ( él fue quien lo introdujo clandestinamente en España con su famosa peluca a finales de los años setenta), y otras muchas personalidades del mundo de la cultura y de la política. Logró incluso que otro de sus amigos, el escritor Antonio Gala fuese accionista de Alhaurín Golf en sus inicios.

Su visión y empeño de hacer en plena serranía de Mijas un gran campo de golf y un desarrollo inmobiliario le supuso en su momento un gran esfuerzo personal y ecónomico. Pero creyó en el proyecto y se embarcó en él a pesar de las enormes dificultades que entrañaba. Y siempre tuvo muy claro que quería el mejor jugador del momento para diseñar su campo, por eso hizo todo lo posible porque fuese Seve.

“Yo creo” -dice el profesional del campo, Miguel Navarro, testigo de los orígenes de Alhaurín Golf hace 25 años- “que la idea de Teodulfo Lagunero fue muy buena. La ubicación del campo es ideal, entre montañas y con unas vistas espectaculares. Había que ser un visionario para idear aquí un campo de golf y un resort como este”.

“Severiano”, prosigue, “ideó el campo a su gusto, basándose mucho en su estilo y forma de jugar. Hizo hoyos largos, como a él le gustaban; tanto que en sus primeros  bocetos de diseño dibujó alguno que tenían el green fuera de la finca. Los greenes también los pensó grandes y movidos”.

“La verdad es que plantearse hacer un campo con esta orografía no era tarea fácil ni para cualquiera, pero Seve se lo tomó como un reto que tenía que superar y lo logró. Hizo una cosa única. Este fue uno de los primeros campos que diseño y por eso yo creo que le tenía mucho cariño. Lo imaginó como un compendio de los hoyos que más le gustaban de los mejores campos de todo el mundo y trató de imitarlos aquí. Por supuesto tuvo que adaptarlos al terreno que había”.

“Él quiso dejar aquí su impronta“, sigue Navarro, “y que todos los jugadores que viniesen reconociesen un campo creado por Seve: un reto para cualquier handicap, con muchas posiciones y posibilidades, caídas, dog-legs… un campo, en definitiva, que fuese todo menos aburrido”.

LA LLEGADA DE GLOBAL GOLF COMPANY

El pasado mes de septiembre se incorporó a la gerencia y dirección del campo Global Golf Company, una empresa que gestiona y dirige muchos campos de golf en España y otros paises. Desde que llegaron se han tomado importantes decisiones encaminadas a ofrecer un campo de gran calidad en el competitivo mercado costasoleño.  “Nos hemos propuesto”, señala el joven director de golf, Anthony Dunlop, “realizar un mantenimiento más minucioso del que ha tenido el campo los últimos años, facilitando el juego con calles más anchas, mejores greenes, rough más cuidado y perfilado y una arboleda más saneada”

“Nada más llegar” -sigue- “se pinchó el campo por completo, lo que no se había hecho en mucho tiempo, estamos resembrando los tees y consiguiendo que el recorrido esté mucho más verde y en mejores condiciones de juego. También hemos completado la flota de buggys hasta llegar a sesenta, que son suficientes para cualquier eventualidad, como un torneo con salida al tiro.”

“Me gustaría destacar”, sigue Dunlop, “nuestras instalaciones de prácticas, de las mejores de España sin duda, con zonas de aproach, putting green, un gran driving range con distintas posiciones de tiro, incluso cubiertas, y algo con lo que muy pocos cuentan, un campo de nueve hoyos pares tres diseñado también por Ballesterosa”.

“También disponemos de un magnifico campo de fútbol en el hotel que atrae a los grandes equipos europeos que vienen aquí para realizar sus concentraciones y entrenamiento”.

La creación de Seve, Alhaurín Golf, ha evolucionado muy bien en estos 25 años que han pasado desde su inauguración y se ha consolidado como uno de los recorridos imprescindibles de la Costa del Sol. “Definitivamente” -concluye su joven director- este campo es todo un reto con las mejores vistas posible. Desde los hoyos 6 y 8 se ve toda la Costa del Sol. Además es variado, divertido, y jugarlo requiere una gran concentración y estrategia”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo

La primera revista especializada en golf en España con más de 25 años de experiencia.