Dye Fore, el inolvidable campo que expresa la belleza del golf dominicano

Dye Fore, el inolvidable campo que expresa la belleza del golf dominicanoDye Fore, El golf en la República Dominicana

República Dominicana es un destino de golf puntero en el Mundo; la calidad de sus campos y del servicio que prestan es inmejorable. Dentro de los mejores resorts destaca Casa de Campo que, como reza el propio lema de Turismo del país, lo tiene todo. Este espectacular complejo caribeño ha sido pionero en cuanto a la atracción del turismo de golf a la isla con la apertura del campo Teeth of the Dog en 1971 de la mano del gran diseñador Pete Dye.

Dye Fore, el inolvidable campo que expresa la belleza del golf dominicanoDye Fore, su restauraciónDye Fore, el inolvidable campo que expresa la belleza del golf dominicano

Durante 2025 Teeth of the Dog va a ser restaurado, respetando su diseño original y haciendo mejoras en todos los aspectos agronómicos: perfiles de enraizamiento, drenajes, hierba, riego… Todos estamos expectantes por el cambio y será duro no contar con uno de los mejores campos del mundo durante todo un año, pero también será la oportunidad de dar algo más a conocer el impresionante campo que es Dye Fore y cuyo nombre es un ingenioso juego de palabras en el que se menciona a su creador.

Una de las características que hacen inigualable la oferta de Casa de Campo es la variedad de sus campos, todos diseño de gran Pete Dye. Realmente Dye Fore tiene su propio carácter que lo hace terriblemente interesante.

La importancia del campo Dye Fore

Dye Fore complementa los otros icónicos campos de golf de Casa de Campo: Teeth of the Dog, el campo más famoso de Pete Dye y el número uno del Caribe, y The Links, inspirado en los campos de estilo británico, con fairways ondulados y bunkers estratégicos. Estos tres campos consolidan a Casa de Campo Resort & Villas como el destino de golf más prestigioso del Caribe y uno de los más reconocidos a nivel mundial. El cuarto campo, La Romana Country Club, está reservado a socios y no está normalmente abierto a recibir visitantes.

De entrada podemos destacar de Dye Fore que es un campo con tres recorridos de 9 hoyos que se pueden combinar entre sí. También es muy destacable las vistas desde muchos puntos del campo, lo que lo hace tan especial. Finalmente, lo que llama poderosamente la atención del jugador es la calidad y la manera en que está presentado el campo, especialmente sus greenes; la colaboración de los expertos caddies que nos acompañarán en el recorrido será de gran ayuda para salir airosos del reto. El campo es largo y realmente amplio, con un equilibrio perfecto para jugadores de todos los niveles.

Para quienes están alojados en las villas o en el hotel se dispone de coches de golf para desplazarse por la urbanización y visitar la Marina con sus cines, supermercado y restaurantes, el club de playa de Playa Minitas, los campos de golf y el resto de amenidades que ofrece el resort.

Dye Fore, el inolvidable campo que expresa la belleza del golf dominicanoLa hermosa localización de Dye Fore

Dye Fore se sitúa en la zona más alta de Casa Campo, sobre el cañón que forma hasta su desembocadura el río Chavón. La casa club está constituida por el proshop, que opera como recepción de golf, y el bar, con sus amplias terrazas que cuelgan sobre los Altos de Chavón.

A unos pasos del club se accede al núcleo de Altos del Chavón, una visita por sí sola que resulta muy recomendable. Además del amplio anfiteatro, de inspiración clásica y donde se citan da intérpretes de todas las nacionalidades en conciertos memorables, las callejuelas, con sus tiendas y restaurantes, y la pequeña iglesia, el pequeño pero encantador museo de artes boinas, complementan este lugar único que es refugio de artistas.

Alrededor hay un residencial en el que uno de los afortunados residentes es nada menos que el campeón Miguel Ángel Jiménez, a quien es posible ver entrenar el campo en sus intervalos entre competiciones en el PGA Champions Tour, del que es miembro destacado.

Dye Fore, destacable por la combinación de recorridos

La combinación de recorridos más popular es la formada por Marina y Chavón, si bien los hoyos de Lagos, el recorrido más moderno, aporta desafíos técnicos singulares, donde la estrategia es decisiva. Los obstáculos de agua son la característica de este último recorrido.

La Marina nos impresiona por las vistas al puerto de Casa de Campo y la desembocadura del río. Este recorrido es el más expuesto al viento y exige máxima precisión. El recorrido de Chavón puede que sea el más complicado y largo, todo un reto para los jugadores de mejor nivel. Imposible no tomarse fotos en cada green donde se tiene la cercanía del cañón del río en el que se filmaron espectaculares imágenes de la película Apocalypse Now.

ANDREA ATTUS, GOLF PRO DE DYE FORE

El campo de Dye Fore cuenta con la dirección y experiencia del golf pro Andrea Attus, quien es una pieza clave en la enseñanza y desarrollo del juego en Casa de Campo. Con una trayectoria destacada en la industria del golf, Attus ofrece entrenamiento personalizado y clinics diseñados para mejorar las habilidades de los jugadores de todos los niveles. Su pasión por el deporte y profundo conocimiento técnico hacen que jugar en Dye Fore no solo sea un reto inolvidable, sino también una oportunidad para perfeccionar el juego bajo la guía de un experto.

Andrea conoce perfectamente las necesidades de los jugadores y pone su empeño diario en que la experiencia del jugador sea memorable.
Destaca este profesional que es un campo muy característico de los diseños de Pete Dye, con tees muy bien orientados, fairways con mucho movimiento, hoyos muy estratégicos y greens exigentes amplios y muy ondulados.

Las palabras de Andrea Attus sobre sus hoyos favoritos del Dye Fore

En cuanto a sus hoyos favoritos en cada uno de los tres recorridos que conforman Dye Fore, Andrea señala los siguientes:

«En el campo Marina, mi favorito es el primer par 3, el hoyo 3, por dos razones: la primera porque he conseguido en este hoyo mi primer hole in one, y la segunda porque es el primer hoyo que nos proyecta hacia una vista increíble tanto del río Chavón como de la Marina de Casa de Campo.

Es un par 3 muy retador de casi 180 yardas desde las salidas doradas, tenemos nada menos que diez búnkers frente a nosotros, ocho por el frente y dos a la izquierda tras el green. El green es muy ondulado y muy bien protegido. Trato raramente de atacar bandera y para evitar problemas busco el centro del green teniendo en cuenta el viento que suele estar presente.”

“En Chavón, además de los dos impresionantes par 3, mi favorito es el primer hoyo del campo, un par 5 relativamente corto siempre con viento en contra, muy bien protegido, con un fairway ondulado y con caída de izquierda a derecha hacia el río Chavón.

Tiene una vista impresionante, es muy táctico y hay que jugar con el movimiento del hoyo. Lo destaco considerando la vista, tanto del golpe de salida como al llegar al green, y que es la puerta de entrada al campo Chavón y un perfecto ejemplo de lo que nos vamos a encontrar a lo largo del recorrido. Se debe jugar con mucha inteligencia, apoyándose por la izquierda para después hacer un buen lay up o, si se puede, atacar un green muy amplio pero bien protegido».

El recorrido de Los lagos del Dye Fore, según Andrea Attus

«En el recorrido de Los Lagos, y ya que hemos destacado anteriormente un par 3 y un par 5, vamos a escoger un par 4: el hoyo 5, aparentemente fácil por la distancia, pero muy retador. Tiene un búnker en medio de la calle que separa en dos niveles el fairway y que cambia radicalmente la perspectiva del hoyo. Si nos quedamos a la derecha del fairway tendremos un tiro con una altura mayor que la del green, mientras que si vamos por la derecha nos encontraremos a un nivel inferior que el del green.

Personalmente prefiero ir a la izquierda del búnker porque puedo tener un mejor lie, más flat, que por la derecha donde el lie puede ser inclinado con la bola hacia abajo para los jugadores diestros que puede complicar el approach. Por la izquierda también tendremos una entrada más abierta entre los dos pequeños búnkers en el lado derecho que protegen el green. Es posiblemente mi favorito, si bien es uno de los hoyos más complicados de hacerle un buen resultado”

Si quieres ver más artículos de intereses visita nuestra sección de destinos y Lifestyle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *