
Eduardo García Palacios
Que la cosa está muy jodida, con perdón, ya lo sabemos todos, que al negocio del golf como industria turística le han dado trece soplamocos con la subida del IVA en ese porcentaje es algo que el sector está empezando a digerir (¡qué remedio!), que este Gobierno dice empezar a atisbar brotes verdes en la economía a corto plazo nos recuerda un soniquete que repetía periódicamente el anterior Ejecutivo…
En fin, que a mal tiempo hay que poner buena cara y no dejarse arrastrar por la corriente del pesimismo circundante, y hay que aferrarse a las noticias positivas, que, increíblemente, todavía existen.
Y una de esas novedades de buen tono la ha puesto en circulación la Asociación Internacional de Turoperadores de Golf, IAGTO para los amigos, que ha revelado en su informe anual que las ventas mundiales de vacaciones de golf crecieron una media del 9,3% en 2012 con respecto al año anterior.
Ésta es la encuesta más grande y completa de golf internacional jamás realizada. Las conclusiones del informe provienen de los datos proporcionados por el 48% de los turoperadores miembros de IAGTO en todo el mundo, que completaron una encuesta detallada a principios de este año.
Y lo que dice IAGTO importa, y mucho, porque esta asociación es la organización comercial mundial de la industria del turismo de golf y tiene en la actualidad 2.061 empresas miembros en 90 países, incluyendo 492 operadores turísticos de golf de 62 países que controlan más del 85% de todos los paquetes de vacaciones de golf que se venden en todo el mundo.
El Informe de Turismo de Golf muestra que los turoperadores se encargaron de los viajes de más de 1,6 millones de golfistas en 2012, con ventas de vacaciones de golf superiores a 1.500 millones de euros (2.000 millones de dólares).
El crecimiento promedio de las ventas en 2012 con respecto a 2011 reportado por los operadores turísticos de golf de IAGTO con sede en Europa fue del 9,4%, un décima superior a la media mundial del 9,3% (los turoperadores europeos suponen el 57% de todos los de IAGTO). El crecimiento en las ventas se registró en todos los continentes: Europa 9,4%, América del Norte 13,5% y Asia Pacífico 5,1%.
Los turoperadores de América Latina, Oriente Medio y África registraron un crecimiento medio de ventas superior al 20% para el mismo período.
El informe también muestra que el 38% de los turoperadores de IAGTO venden exclusivamente vacaciones de golf, mientras que el 62% restante también vende otro tipo de vacaciones, incluidas las de ocio en general, junto con las de reuniones, incentivos y servicios de viajes de negocios.
El presidente y director ejecutivo de IAGTO, Peter Walton, de quien por cierto publicamos una entrevista en este número, dice sobre el Informe: «Ésta es de lejos la encuesta más grande y completa que se ha llevado a cabo dentro de la industria del turismo de golf desde que se fundó IAGTO, hace 16 años. Más de 650 de las empresas asociadas han completado un detallado cuestionario online adaptado a su negocio individual, y el informe servirá como documento de referencia para futuros estudios anuales».
«Por primera vez”, prosigue Walton, “hemos podido evaluar el crecimiento relativo de 75 destinos de golf y obtener una indicación de su importancia en términos de volumen de ventas de los turoperadores de IAGTO. Es un importante material de marketing que será de gran beneficio para nuestros asociados: resorte de golf, campos de golf, hoteles, turoperadores y oficinas de turismo».
Pues sí, un material muy valioso que hay que aprovechar para que el sector del golf turístico en España le exprima todo su jugo y sepa cómo afrontar con éxito la comercialización de sus campos en un mundo con una cada vez más creciente y voraz competencia.
Afortunadamente, y de acuerdo al informe ‘Golf Travel Insights 2013’ realizado por KPMG’s Golf Advisory, España sigue siendo el destino número uno de golf vacacional, pero nuestros competidores están pegando fuerte, especialmente Turquía, que ha crecido mucho y ocupa en la actualidad la cuarta posición, por detrás de Portugal (segundo) y Escocia. Le siguen como destinos favoritos Irlanda, Dubai/Abu Dhabi, Sudáfrica, Estados Unidos, Inglaterra, Francia, México/Caribe, Norte de África y Europa del Este.
Los resultados de este informe señalan que el 57 por ciento de los turoperadores de golf entrevistados (112 en 38 países) registraron un aumento de reservas durante 2012 y sólo un 5 por ciento experimentó un descenso de contrataciones. Estos datos son muy parecidos a los de 2011, lo que apunta a una recuperación constante del negocio del golf en consonancia con la recuperación de la economía en general desde la crisis financiera.
El informe señala que los británicos, los americanos y los canadienses siguen siendo los viajeros de golf más numerosos, si bien muchas de sus escapadas tienen como destino el propio país. Los escandinavos (principalmente suecos), los alemanes y los austriacos están también en la parte superior de esta lista, con un fuerte interés en viajar al extranjero para jugar al golf.
En cuanto a las motivaciones de los golfistas a la hora de decantarse por un destino vacacional, la encuesta refleja que el turista de golf se ha vuelto más sensible a los precios en los últimos años, y el costo de un viaje se ha convertido en un factor clave a la hora de elegir un viaje. Sin embargo, los jugadores todavía se preocupan por la calidad de los campos y del alojamiento, y demandan más valor por su dinero. La accesibilidad también sigue siendo un factor clave, y juega un papel importante la disponibilidad de vuelos directos al destino de golf.
Datos hay, y muchísimos más, que ayudan a hacer una radiografía de lo que quiere en la actualidad el golfista viajero. Ahora se trata de acertar con los mensajes, ofrecer máxima calidad a un precio acorde al producto, cuidar al extremo el campo, todas las instalaciones y el servicio al cliente… y, por supuesto, ofrecer siempre nuestra mejor cara a nuestros queridos huéspedes. Ya lo decía hace años un eslogan del Patronato de Turismo de la Costa del Sol: “Al turista, una sonrisa”. Y algo más, claro.
Deja una respuesta