Punta Espada: Golf Paradisíaco en el Caribe

Un campo de ensueño en República Dominicana

Existen en el mundo un selecto grupo de campos de golf que combinan calidad, diseño y entornos paradisíacos. Uno de ellos es Punta Espada Golf Club, ubicado en Cap Cana, República Dominicana, a solo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

Diseño exclusivo de Jack Nicklaus

Inaugurado en 2006, este par 72 de 6.762 metros fue diseñado por el legendario Jack Nicklaus. El trazado aprovecha los atributos naturales de la zona, integrando farallones, playas, canales de agua y exuberante vegetación.

“Punta Espada goza de un entorno natural privilegiado, con los 18 hoyos ofreciendo vistas al mar, lo que lo convierte en un campo irresistible para los golfistas”, destacó Nicklaus en su inauguración.

Un recorrido único junto al mar

Punta Espada es uno de los pocos campos del mundo con ocho hoyos pegados al mar, creando un contraste impresionante entre los tonos azules del Caribe, el verde del césped Paspalum y los búnkers de arena blanca.

Los hoyos más destacados de Punta Espada

Entre sus 18 hoyos, tres destacan por su espectacularidad y estrategia:

  • Hoyo 2 (Par 5): Un hoyo visualmente impresionante y estratégicamente desafiante, premiando a los jugadores audaces.
  • Hoyo 13 (Par 3, 225 metros): El signature hole, donde el golpe debe volar sobre el mar.
  • Hoyo 17 (Par 4): Un drive sobre el agua recompensa a los más osados con una oportunidad clara de birdie.

Los hoyos más difíciles

  • Hoyo 11 (Par 4 largo): Un golpe a green que exige precisión y temple.
  • Hoyo 13: Además de ser el más icónico, también es uno de los más complicados.
  • Hoyo 18: Un final desafiante con viento en contra, green pequeño y bien defendido.

Los hoyos más espectaculares

  • Hoyo 2 y 3: Situados junto al mar, ofrecen vistas incomparables.
  • Hoyo 12 (Par 5): Su green está rodeado por 270 grados de costa, con vistas al exclusivo Club de Playa Caletón.

Un campo con historia y torneos de élite

Punta Espada ha sido sede de múltiples torneos internacionales, entre ellos The Cap Cana Championship, perteneciente al Champions PGA Tour en los años 2008, 2009 y 2010.

En la última edición, el campeón Fred Couples firmó una vuelta de 62 golpes (-10), estableciendo el récord del campo. Durante el torneo, compitieron leyendas como Greg Norman, Tom Watson, Hale Irwin, Gary Player, Bernhard Langer y Mark O’Meara.

Un campo reconocido a nivel mundial

Golfweek Magazine ha designado a Punta Espada como el campo número uno del Caribe y México durante ocho años consecutivos.

Además, en el ranking de Golf Digest figura en el puesto 76 de los mejores campos del mundo.

Servicios exclusivos para los jugadores

Punta Espada ofrece una experiencia premium con servicios incluidos en el green fee:

  • Caddie obligatorio: Acompañamiento profesional para mejorar la experiencia.
  • Bolas ilimitadas de prácticas: Perfecto para calentar antes del recorrido.
  • Carrito de golf, tees y agua: Comodidad asegurada para los jugadores.

Cap Cana: Un destino de lujo

El campo está ubicado en Cap Cana, una exclusiva urbanización de 12.000 hectáreas y 52 kilómetros de carreteras. Este enclave cuenta con infraestructuras de primer nivel, desde resorts hasta marinas y zonas comerciales.

Precio del green fee

Jugar en Punta Espada es una experiencia única y su precio lo refleja. Entre el 15 de noviembre y el 16 de abril, el green fee varía entre 395 y 495 dólares, dependiendo del horario de salida.

Jack Nicklaus y su legado en el diseño de golf

A lo largo de su carrera, Jack Nicklaus ha diseñado más de 390 campos en 41 países, estableciendo un legado incomparable en el mundo del golf.

Desde su colaboración con Pete Dye en Harbor Town Golf Links en 1969, Nicklaus Design ha creado campos icónicos como Muirfield Village, Shoal Creek, Castle Pines Golf Club, Mayacama, Valhalla y, por supuesto, Punta Espada.

Filosofía de diseño de Nicklaus

Nicklaus Design se centra en:

  • Mejorar el entorno natural: Respetando la topografía original.
  • Diseños desafiantes y disfrutables: Adaptados a jugadores de todos los niveles.
  • Colaboración estrecha con clientes: Para lograr campos únicos.

Punta Espada: Una joya del golf mundial

Punta Espada Golf Club es, sin duda, una obra maestra de Jack Nicklaus. Con su diseño espectacular, su ubicación inigualable y su historia en torneos de élite, sigue consolidándose como uno de los mejores campos del Caribe y del mundo.

¿Te gustaría jugar en Punta Espada? Cuéntanos tu experiencia o tus expectativas en los comentarios.

Autor: Antonio Sánchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo

La primera revista especializada en golf en España con más de 25 años de experiencia.