Antonio Díaz: Turismo y Golf en la Costa del Sol

“Los golfistas valoran mucho poder disfrutar de campos de calidad superior y servicios de lujo a precios competitivos”

Antonio Díaz Lomeña, Director Gerente de Turismo y Planificación Costa del Sol, analiza el impacto del golf en el turismo y las estrategias para potenciar este sector clave en la provincia de Málaga.

El golf en la Costa del Sol: Un destino líder

El éxito de la Costa del Sol como destino turístico no es fruto del azar, sino de un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado. Entre las entidades clave destaca Turismo y Planificación Costa del Sol, una empresa pública de la Diputación de Málaga que impulsa el desarrollo sostenible de la región.

¿Qué valoran más los golfistas que visitan la Costa del Sol?

– El golf en la Costa del Sol encara un nuevo año que puede volver a ser de récord. ¿Qué factores piensa que más valoran los golfistas?

– La Costa del Golf ofrece una combinación única de factores altamente valorados:

  • Clima excepcional: Más de 325 días de sol al año permiten jugar golf en cualquier temporada.
  • Infraestructura de primer nivel: Más de 70 campos de golf diseñados por arquitectos de prestigio.
  • Relación calidad-precio: Servicios de lujo a precios competitivos, en comparación con otros destinos europeos y norteamericanos.

Fortalezas y áreas de mejora

– ¿Cuáles son nuestros puntos débiles y qué fortalezas deberíamos potenciar?

– Un desafío es la gestión de la estacionalidad. Aunque el clima es favorable todo el año, la mayor afluencia se concentra en otoño e invierno. Incentivar visitas en temporada baja mejoraría la distribución de la demanda.

Otro aspecto a mejorar es la accesibilidad. Aunque el Aeropuerto de Málaga tiene buena conexión internacional, la conectividad interna podría optimizarse, especialmente hacia zonas más apartadas.

Entre nuestras fortalezas: potenciar la oferta golfística, la gastronomía, el turismo de bienestar y la cultura como valor añadido para los golfistas.

Antonio Díaz: Turismo y Golf en la Costa del Sol 2

Nuevos mercados y oportunidades

– A nuestros mercados tradicionales como británicos y nórdicos, ¿qué nuevos mercados destacaría?

– Los mercados británico y nórdico siguen siendo clave, pero han crecido mercados como el alemán y francés. También observamos un aumento de golfistas de Europa del Este, especialmente de Polonia y República Checa.

El potencial del mercado americano

– ¿Qué posibilidades ve en el mercado americano?

– La Solheim Cup 2023 nos posicionó en el radar del turismo estadounidense. Acciones como el patrocinio en la North American Golf Convention han fortalecido nuestra presencia.

Además, la conexión aérea directa Málaga – Nueva York facilita la llegada de golfistas estadounidenses. Para atraer a más turistas de EE.UU., es clave intensificar la promoción y destacar experiencias integrales (golf, cultura, gastronomía y lujo).

Estrategias de promoción del golf en la Costa del Sol

– ¿Qué actividades de promoción tienen previstas?

– Nuestra estrategia para 2025 incluye:

  • Eventos internacionales: Participación en ferias como el World Travel Market (WTM).
  • Organización de torneos de golf: Atraerán jugadores internacionales y reforzarán la imagen de la Costa del Sol.
  • Colaboración con operadores turísticos: Fortalecer alianzas con plataformas deportivas y turísticas.

Antonio Díaz: Turismo y Golf en la Costa del Sol 2

Impacto de la Solheim Cup 2023

– ¿Cuál ha sido el impacto real de la Solheim Cup en la Costa del Sol?

– La Solheim Cup 2023 fue un éxito rotundo que posicionó a la Costa del Sol en el centro del golf mundial. Sus cifras lo demuestran:

  • 461 millones de personas siguieron el evento en todo el mundo.
  • Impacto económico estimado de 400-500 millones de euros.
  • Reserva de 13.000 habitaciones en 75 hoteles.
  • Llegada de casi 80.000 espectadores, beneficiando al sector turístico.

El respaldo de Su Majestad el Rey Felipe VI, quien entregó el trofeo al equipo europeo, amplificó el impacto mediático del evento.

La Costa del Sol como referente en turismo de golf

“La Costa del Sol, también conocida como la Costa del Golf, ofrece una combinación única de factores que los golfistas valoran especialmente”

“Es crucial seguir potenciando nuestro clima y la variedad de la oferta golfística, destacando la versatilidad de nuestros campos para todo tipo de jugadores”

???? ¿Qué opinas del crecimiento del golf en la Costa del Sol? Déjanos tu comentario y participa en la conversación.

Autor: Antonio Sánchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo

La primera revista especializada en golf en España con más de 25 años de experiencia.