
El solo hecho de que el agarre sea la única conexión directa que tenemos con el palo es una de las piezas más influyentes; de todas las partes del cuerpo, la mano y la muñeca son las que más influencia tienen con respecto a dónde dirigimos la bola en cada golpe, con lo cual, si tenemos un agarre inadecuado, éste nos puede conducir a tener muchos problemas en el swing. Un agarre inadecuado puede ser tanto por mala colocación de las manos como por demasiada presión o muy débil. En cualquiera de los casos esto, además de llevarnos a cometer errores técnicos, pueden conducirnos a padecer lesiones.
Unas de las lesiones más frecuentes entre los golfistas son las que se producen en las muñecas. Es la zona en la que más se lesionan los profesionales, y su caso la razón es más por el movimiento repetitivo y los microtraumatismos provocados por las vibraciones transmitida a las muñecas en cada golpe al suelo.
En esta nueva edición les traigo algunos ejercicios realizados con Kettlebells (pesas rusas), para fortalecer tanto manos, muñecas y antebrazos. Particularmente me gusta mucho trabajar con este tipo de pesas debido a que son una herramienta muy versátil: podemos utilizarlas tanto para objetivos de fuerza, como de potencia, movilidad o cardiovasculares, pero uno de los aspectos quizás más interesantes que nos proporcionan es el trabajo de estabilidad.
También existen otras herramientas sencillas y a la vez muy efectivas para trabajar el agarre de apriete, como por ejemplo el gripper, pelotas de tenis o antiestrés o levantar discos de peso para mejorar el agarre de pinza. Pero al utilizar Kettlebells para entrenar la “fuerza de agarre”, además de la fuerza de manos, muñecas y antebrazos, trabajaremos la estabilidad de la cintura escapular y central (core), todo ello de vital importancia no sólo para un correcto agarre sino también para prevenir lesiones.
En las imágenes les muestro algunos de los ejercicios con kettlebells seleccionados. No obstante, he de recordar que son sólo ejemplos y que tanto éstos como las herramientas (material) a utilizar deben de ser seleccionadas por un profesional según las características de cada jugador.
EJERCICIOS
Lunges walk 1 kettlebell up: Coger una kettlebell con una mano, elevar ese brazo y mantenerlo extendido y alineado con el hombro, con el otro puedo sujetar una kettlebell al lado del cuerpo, desde esa posición, caminar realizando fondos (lunges) alternos hacia adelante, tantos pasos como sea posible mantener una buena técnica manteniendo la kettlebell del brazo extendido estable en todo momento.
Bottom- up Squat: Coger dos Kettlebells por el agarre, flexionar codos y llevarlos a la altura de los hombros, desde allí bajar el centro de gravedad realizando una sentadilla y el subir extender los brazos hacia arriba alineados con los hombros manteniendo las kettlebells estables durante todo el trayecto. Otra opción es subir solo una k e ir alternando de brazo.
Bottom-up half kneeling: Colocarse en posición medio arrodillado, coger una kettlebell con la mano del lado de la pierna retrasada, flexionar codo y llevarla a la altura del hombro desde allí, extender el brazo lo máximo posible por encima de la cabeza y alineado con el hombro manteniendo la kettlebell estable durante todo el recorrido.
Deja una respuesta