Javier Blanco, su entrevista sobre el innovador proyecto de Globalia

Javier Blanco, su entrevista sobre el innovador proyecto de GlobaliaJavier Blanco, sus responsabilidades dentro de Globalia

Puede parecer una tarea suficiente, aparentemente un trabajo intenso que le ocupe su tiempo; pero Javier no se queda en eso, sus responsabilidades dentro del grupo, que incluye Air Europa, son muchas más, abarcan otros sectores. Podría decirse de él, sin temor a equivocarse, que es uno de los hombres claves de Globalia.

Javier Blanco, su entrevista sobre el innovador proyecto de GlobaliaPreguntas y las respuestas de Javier BlancoJavier Blanco, su entrevista sobre el innovador proyecto de Globalia

– Hace apenas dos años y medio Globalia compró Estepona Golf ¿Por qué se metieron en esto?

– Nosotros no somos nuevos en golf, ya tenemos otro campo en Mallorca, Golf Maioris. Así que tenemos algo de experiencia en el sector.

Por otra parte, al grupo, que es uno de los grandes tenedores de suelo en Estepona, se nos presentó la oportunidad de comprar este campo y lo hicimos, porque da la casualidad de que está justo en la linde de los terrenos que vamos a urbanizar en un futuro próximo. Tenemos previsto junto a este campo un desarrollo inmobiliario y turístico muy importante, tanto para nosotros como para la zona.

Las palabras de Javier Blanco sobre la idea inicial del proyecto

“La idea inicial, por supuesto”, prosigue Javier Blanco, “fue adquirir el campo de golf para complementarlo y unirlo al gran proyecto que vamos a realizar en sus proximidades, pero también lo compramos porque, como todo el mundo sabe, nuestro presidente es un enamorado del golf y, cuando puede, juega casi a diario”.

“Poco a poco hemos ido mejorando las instalaciones: el sistema de riego, arreglando los caminos de buggys, adecuando calles y tees, cambiando algún hoyo… En fin, ya se notan los cambios y la evolución de este recorrido. De alguna forma hemos vuelto a posicionar Estepona Golf donde debía estar y no estaba los últimos años.”

Javier Blanco, su entrevista sobre el innovador proyecto de GlobaliaLa meta del proyecto de Globalia desvelada por Javier BlancoJavier Blanco, su entrevista sobre el innovador proyecto de Globalia

– Han iniciado unas reformas en profundidad del campo que todavía no se han acabado. ¿Qué queda por delante? ¿Qué objetivos tienen?

– A medio y largo plazo nuestra meta es posicionarnos como un campo de referencia en la zona, con la mejor relación calidad-precio. Tampoco queremos ser un recorrido PGA, porque al final nuestro cliente es un jugador medio que viene a divertirse, a hacer una buena tarjeta en un campo bien presentado, con buenas vistas y relativamente sencillo de jugar para un aficionado medio.

Javier Blanco, sus previsiones para los proyecto futuros de Estepona Golf

– ¿Cuáles son sus proyectos en el entorno de Estepona Golf?

– Junto al campo tenemos un terreno de un millón y medio de metros cuadrados, con casi trescientos sesenta mil metros cuadrados de habitabilidad, con cincuenta por ciento residencial y el otro cincuenta por ciento turístico.

Nuestras previsiones son hacer 1.500 unidades residenciales y unas 1.800 más entre plazas hoteleras, apartamentos turísticos, etc. También están previstos grandes espacios deportivos. Pretendemos hacer una especie de “parque de atracciones del deporte”, con un gran club de pádel, escuela de tenis, una laguna para hacer todo tipo de deportes acuáticos… y, por supuesto, una gran zona de ocio y restauración. También haremos campus de fútbol para acoger a los equipos del norte de Europa, pretemporadas, etc.

Javier Blanco, su entrevista sobre el innovador proyecto de Globalia– ¿Qué plazos barajan para este macroproyecto?

– Actualmente contamos con una aprobación provisional y estamos esperando la definitiva muy pronto. La urbanización entendemos que empezaremos a construirla a lo largo de este mismo año. Es un proyecto transformador para la zona, para toda la Costa del Sol, porque es único y de una gran envergadura, donde se unirán y complementarán el desarrollo turístico y el residencial, el deportivo, el cultural, el de ocio y la gastronomía. No es fácil, por tanto, ajustar mucho los tiempos.

Queremos también que sea un proyecto totalmente sostenible, porque el terreno es muy grande y la edificabilidad muy baja, con poco impacto ambiental y muchas zonas verdes.

– ¿Va a ser un revulsivo para Estepona? ¿Cómo ha sido acogido el proyecto?

– Estoy de acuerdo que va a ser un revulsivo para todo el entorno, para toda la Costa del Sol diría. La verdad es que hemos tenido todas las facilidades posibles por parte de las administraciones, tanto del Ayuntamiento como de la Junta de Andalucía, que declaró el proyecto de interés general y lo incluyeron dentro del Plan de Aceleración, lo que nos ha facilitado mucho los trámites administrativos para conseguir la aprobación total y definitiva del proyecto, con todos los informes sectoriales favorables porque es un gran complejo muy bien ideado, muy pensado y transformador para todo el entorno.

Si quieres ver más artículos de intereses visita nuestra sección de entrevistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *