Valhalla, el nuevo modelo de Aston Martin

Valhalla, el nuevo modelo de Aston MartinValhalla, el híbrido de carreras

El nuevo superdeportivo de Aston Martin no dejará indiferente a los amantes de las grandes sensaciones. Sus 1079 CV y su extraordinaria aceleración (2,5 segundos de 0 a 100 km/h) le dejarán literalmente pegado al asiento.

El primer híbrido enchufable de la marca, Valhalla

El Valhalla es el primer superdeportivo de motor central de producción en serie de Aston Martin y el primer híbrido enchufable, lo que supone el primer vehículo de producción de la marca con capacidad de autonomía eléctrica dedicada. También es el primer modelo que utiliza el motor V8 biturbo de 4.0 litros con cigüeñal plano personalizado (el motor V8 de mayor rendimiento jamás instalado en un Aston Martin) y es el primero en utilizar la nueva transmisión de doble embrague y 8 velocidades de la marca, que incorpora un motor eléctrico y un diferencial trasero electrónico.

Valhalla, no solo estrena motorValhalla, el nuevo modelo de Aston Martin

El Valhalla también estrena un nuevo lenguaje de diseño. El rendimiento extremo de un superdeportivo se expresa con una forma y unas proporciones nuevas, y lleva el sello inconfundible de Aston Martin con una innovadora aerodinámica activa de alta carga aerodinámica.

Este hiperdeportivo de la marca británica está equipado con un motor híbrido de 1.079 CV y 1.100 Nm de par, el mejor de su clase. El propulsor consta de un motor V8 biturbo de 4.0 litros y 828 CV y tres motores eléctricos (dos de los cuales impulsan el eje delantero) que aportan otros 251 CV.

El motor de combustión interna (ICE) produce 707 CV/litro, la mayor potencia específica de cualquier Aston Martin. Una nueva transmisión DCT de 8 velocidades envía la potencia al eje trasero. El Valhalla acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada electrónicamente de 350 km/h.

La aerodinámica del Valhalla

La aerodinámica activa genera más de 600 kg de carga aerodinámica. Esta cifra se alcanza a 240 km/h (149 mph) y luego se mantiene hasta la velocidad máxima de 350 km/h mediante el uso de la aerodinámica activa para reducir gradualmente el ángulo de ataque de las aletas delanteras y traseras para “purgar” el exceso de carga aerodinámica a medida que aumenta la velocidad.

Al arrancar, el Valhalla selecciona el modo Sport como predeterminado, y el conductor puede seleccionar manualmente los modos de conducción alternativos Pure EV, Sport+ y Race. Cada modo tiene su propia combinación de ajustes para el tren motriz.

Además de rigidez de la suspensión, aerodinámica activa y calibración de la dirección para distintas características de conducción. En el modo Pure EV, la conducción se realiza únicamente con los motores del eje delantero con una autonomía de 14 km y una velocidad máxima limitada a 140 km/h.

Valhalla, el nuevo modelo de Aston MartinLos chasis y frenos del Valhalla

En el núcleo del Valhalla hay una carrocería de fibra de carbono a medida para lograr la máxima rigidez con una reducción mínima de peso. El monocasco de carbono en el núcleo del Valhalla ayuda a lograr una masa ligera en seco de 1.665 kg, lo que da una relación potencia-peso de 652 CV por cada 1000 kg. La estructura de carbono del Valhalla se ha creado utilizando tecnología propia desarrollada para Aston Martín. El sistema de frenos cuenta con discos de freno cerámicos de carbono de 410 mm en el eje delantero y de 390 mm en el trasero.

El Valhalla, sus espectaculares puertas

Las espectaculares puertas diédricas con bisagras hacia delante añaden un toque teatral a un superdeportivo, pero el diseño y la ingeniería bien pensados del monocasco y las puertas (en concreto, los umbrales rebajados, los recortes en el techo y la posición adelantada del pilar

A) facilitan significativamente la entrada y la salida. La bisagra diédrica, que crea una apertura líder en su clase, levanta la puerta y la aleja del conductor y el pasajero, lo que permite al usuario sentarse fácilmente en los asientos de fibra de carbono a medida y balancear las piernas hacia el habitáculo sin esfuerzo.

Valhalla, influenciado por la Fórmula 1®Valhalla, el nuevo modelo de Aston Martin

Las influencias de la Fórmula 1® que se encuentran en el hiperdeportivo extremo Valkyrie también se reflejan en el habitáculo del Valhalla, con un diseño limpio y minimalista. Destacan los huecos para los pies elevados para una posición de asiento baja desde la cadera hasta los talones y los asientos ligeros de una sola pieza de fibra de carbono para un máximo apoyo. La forma del volante se ha inspirado en la Fórmula 1 y presenta una armadura de una sola pieza de fibra de carbono.

Las primeras entregas limitadas del modelo Valhalla

Aston Martin ha entrado en la fase de industrialización de Valhalla, con las primeras entregas de las 999 unidades limitadas que comenzarán en el segundo semestre de 2025. Aunque no ha trascendido de forma oficial, el precio de ese superdeportivo podría rondar los 800.000 euros.

Si quieres ver más artículos de intereses visita nuestra sección de destinos y Lifestyle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *