Miguel Ángel Jiménez: Vuelve triunfante tras 2 años de sequía

Miguel Ángel Jiménez: Vuelve triunfante tras 2 años de sequíaTras dos años de sequía, la lluvia de victorias vuelve para Miguel Ángel Jiménez

Lo ha vuelto a hacer. Miguel Ángel Jiménez ha conseguido triunfar de nuevo en su exitosa carrera al imponerse, tras dos años de sequía victoriosa, en el PGA Tour Champions y hacerlo además por partida doble. Primero en el Hassan II Golf Trophy, en Rabat, y después en el Hoag Classic, en California.Miguel Ángel Jiménez: Vuelve triunfante tras 2 años de sequía

Las palabras de Miguel Ángel Jiménez, guiadas por su excelente inicio de temporada

«Es una sensación fantástica ganar después de más de dos años… y no voy a parar«, dijo el exultante campeón tras su victoria en el Royal Golf Dar es Salam. Y sus palabras fueron proféticas, ya poco después se impondría en el californiano Newport Beach Country Club.

El carismático jugador malagueño sumaba en Marruecos su decimocuarta victoria en el circuito senior del PGA Tour, para mayores de 50 años. Gracias a los 400.000 dólares con los que estaba dotado el triunfo, Jiménez superaba los 15 millones de dólares de ganancias en el citado circuito, en el que se enroló en 2014. En el Champions ha ganado la mitad del dinero que en el resto de circuitos en los que ha participado, en lo que se ha embolsado algo más de 28 millones de dólares.

La temporada de vuelta de Miguel Ángel Jiménez

A sus 61 años, el jugador andaluz, profesional desde 1982 y con 21 victorias internacionales (aparte de las 15 del PGA Tour Champions) en su haber, ha comenzado con un excelente buen pie la presente temporada.

En su primera cita, a mediados de enero en el Mitsubishi Electric Championship at Hualalai, quedó segundo, a solo dos golpes del sudafricano Ernie Els, en su segundo torneo del año, en febrero, Jiménez se imponía en Marruecos con dos golpes de ventaja sobre el neozelandés Steven Alker, y en la cuarta, en marzo en California, volvía a ganar, esta vez frente al estadounidense Stewart, Cink y el sueco Freddie Jacobson por un impacto de diferencia.

La transcendencia de Miguel Ángel JiménezMiguel Ángel Jiménez: Vuelve triunfante tras 2 años de sequía

Miguel Ángel Jiménez: Vuelve triunfante tras 2 años de sequíaSu inicio de carrera como golfista

Miguel Ángel, quinto de siete hermanos tuvo su primer contacto con el golf a la edad de 15 años recogiendo bolas y ejerciendo de caddie en el campo de golf Torrequebrada, no lejos de su casa. A esa edad ya había dejado la escuela y se ganaba la vida trabajando en un garaje. En 1979 disfrutó viendo en acción en el Open de España en Torrequebrada a Seve, Sandy Lyle y Sam Torrance. Tres años después en 1982, Jiménez tomaba una decisión fundamental que cambiaría por completo su vida: se hacía golfista profesional.

El gran paso hacia las internacionales

Después de algunos años viajando por España compitiendo en competiciones nacionales, Miguel Ángel puso su punto de mira en el Circuito Europeo y aseguró sus derechos de juego en 1988 tras pasar por la Escuela de Clasificación.

Su primera victoria internacional llegaría en 1988, con 24 años, en el francés Open de Linforatique,

y su debut ganador en el Circuito Europeo acaecería en 1992 en el Piaget Belgian Open. En este circuito vencería otras veinte veces, siendo la última en el Open de España de 2014, año en el que Jiménez empezaría su singladura en el PGA Tour Champions. En este circuito para mayores de 50 años demostraría su talento en su primera temporada, al vencer en el Greater Gwinnett Championship.

La naturaleza ganadora de Miguel Ángel Jiménez

Desde entonces y hasta 2020, el malagueño ganaría en todas las temporadas, un torneo por año entre 2014 y 2017, dos torneos por temporada entre 2018 y 2020. En 2018 consiguió dos de sus victorias más emotivas, ambas en sendos grandes: el Regions Tradition, en Greystone G&CC, Alabama y The Senior Open en el Old Course de St Andrews, Jiménez, con ese triunfo estadounidense, se convirtió en el primer español en ganar un grande del PGA Tour Champions.

Miguel Ángel Jiménez: Vuelve triunfante tras 2 años de sequíaEl éxito de Miguel Ángel Jiménez, ligado a su constanciaMiguel Ángel Jiménez: Vuelve triunfante tras 2 años de sequía

En 2021 quedó segundo cinco veces, una de ellas tras perder un playoff frente a Lee Janzen, y en 2022 volvía a la senda del triunfo, y nada menos que con tres victorias. En 2023 terminó segundo en tres ocasiones, y en 2024 se anotó diez top 10, con una tercera posición, como mejor resultado. Jiménez ostenta el récord de ganador más longevo en el Circuito Europeo cuando ganó el Open de España de 2014 con 50 años y 133 días. También es el jugador con mayor número de torneos jugados en el Tour Europeo. Ha disputado 723 y superó en 2020 el anterior récord, 706 torneos de Sam Torrance.

La celebración del récord personal de Miguel Ángel Jiménez

Jiménez celebró entonces su plusmarca a lo grande, demostrando en la primera jornada del Hero Open disputado en el Forest of Arden Marriott Hotel & Country Club, Birmingham (Inglaterra), que todavía tenía mucho golf firmando ocho golpes por debajo del par.

El malagueño, a sus 56 años en aquel momento, se exhibió para celebrar su récor, con un total de ocho birdies y ningún error en su tarjeta, y para concluir en el hoyo 18 con el reconocimiento de sus compañeros que le esperaban a que terminara su recorrido para celebrar su gran marca de 707 torneos del Circuito. A falta de público (era la época del Covid), fueron sus propios compañeros quienes homenajearon a El Pisha por un récord que difícilmente será batido.

La versión de Miguel Ángel Jiménez antes de su récord

Jiménez reconocía que cuando se empieza, «nunca piensas lo que vas a conseguir. Han sido 32 años moviéndome alrededor del mundo jugando en diferentes circuitos. Llegar a este punto y mirar hacia atrás es increíble. Tantos jugadores en estos 32 años. He jugado con Seve (Ballesteros) -nuestro mentor-, Gary Player, Arnold Palmer, Jack Nicklaus, Tiger, Phil Mickelson… Todas las diferentes generaciones. Y ahora con los nuevos que vienen«, declaraba.

El carismático golfista andaluz señaló entonces que «durante estos 32 años ha sido increíble, no sólo por los 707 torneos que alcanzaré esta semana. Nunca piensas en cuántos torneos jugarás en tu vida. Sabía que en el último par de años, por la forma en que estoy jugando y sintiendo en el campo de golf, que éste sería el próximo objetivo, y aquí estamos«, agregó.Miguel Ángel Jiménez: Vuelve triunfante tras 2 años de sequía

Miguel Ángel Jiménez: Vuelve triunfante tras 2 años de sequía

«Mirando hacia atrás, teniendo reflexiones, he tenido algunas experiencias agradables. Tuve mi primera victoria en 1992 en el Piaget Open de Bélgica. Fui capitán asistente de Sece en 1997 en Valderrama antes de jugar mi primera Ryder Cup en 1999. Mirando hacia atrás, tantas cosas grandes… Ganar cuatro veces en Hong Kong, ganar en 2008 en Wentworth, el torneo insignia del Tour Europeo. El primer español en ganar lo que entonces era el Volvo Marsters en Montecastillo… Una vida hermosa», reconocía el malagueño. «No sé si quiero ampliar el récord. El objetivo era conseguir el récord y los torneos que se avecinan estarán bien», afirmó.

Miguel Ángel Jiménez, un hombre de récord

Otro récord del malagueño es el de hoyos en uno. Jiménez es el que más se ha anotado en el Circuito Europeo: una decena, además ha computado cuatro en el PGA Champions Tour. En febrero de 2022 su victoria en el Colaguard Classic, su duodécima en el Champions, la adornó con dos hoyos en uno.

Jugador de Ryder Cup en cuatro ediciones (1991, 2004, 2008 y 2010) y ganador en tres de ellas, y de la Copa del Mundo en catorce (entre 1993 y 2013), la espina que no ha podido quitarse Jiménez es la de no haber triunfado en el PGA Tour. Se enroló en el mejor circuito del mundo en 2020 y de los 153 torneos que disputó sus mejores resultados fueron dos segundos y un tercer puestos, con 5 top 5 y 17 top 10. Sus ganancias en este circuito se elevan a poco más de 4 millones de dólares.Miguel Ángel Jiménez: Vuelve triunfante tras 2 años de sequía

Miguel Ángel Jiménez: Vuelve triunfante tras 2 años de sequíaMiguel Ángel Jiménez y los grandes, su camino

En cuanto a su paso por los grandes, el jugador de Churriana ha quedado nueve veces entre los diez primeros en sus 64 participaciones, siendo sus mejores resultados en un segundo puesto en el US Open 2000, que ganó Tiger Woods con una ventaja estratosférica de ¡15 golpes!, y tercero en el Open Británico de 2001.

Icónico fue también su duelo con Tiger Woods en el Campeonato del Mundo American Express de 1999 en Valderrama, donde Jimenez quedó segundo al imponerse el californiano en el último hoyo.

El carismático jugador español, padre de dos chicos, casado con la austriaca Susanne Styblo, amante del jamón ibérico, los buenos puros y vinos, los Ferrari y el sol caribeño (reside buena parte del año en República Dominicana), ha empezado a lo grande esta temporada y es muy probable que su buena racha continúe a lo largo del año.

Si quieres ver más artículos de intereses visita nuestra sección de La Revista.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *