¿Quién es el favorito de los apostantes para ganar el Masters?

Con el debido respeto a los muchos torneos de primera categoría celebrados en todo el mundo en el primer trimestre del año, todos los focos se dirigen inevitablemente al Augusta National que comienza el 5 de abril. El primer grande del año (al menos en el terreno masculino, ya que las mujeres competirán en su cita inaugural de Grand Slam, el ANA Inspiration, del 29 de marzo al 1 de abril) es visto tanto por jugadores como por aficionados a este deporte como la verdadera gran primera cita de la temporada.

El Masters de este año tiene alicientes añadidos. En primer lugar, marcará la reaparición de un jugador que espera reavivar su carrera tras un gran parón para superar un récord de larga duración en poder de otra figura legendaria: el Tigre contra el Oso Dorado: 14 majors contra 18.

Tras su impresionante regreso este año tras su largo periodo de recuperación de sus lesiones de espalda, Tiger Woods es  el tercer favorito (mejores probabilidades: 9/1) para ganar en Augusta el domingo 9 de abril una quinta chaqueta verde y su decimoquinto título del Grand Slam.

También de regreso a Augusta este año después de su caída por las escaleras de una casa que había alquilado y lesionarse la víspera del torneo de la edición anterior, Dustin Johnson, actual número uno del mundo y ganador del US Open de 2016, figura como segundo favorito al triunfo si se tienen en cuenta las probabilidades de todas las principales casas de apuestas.

¿Y quién es en estos momentos el máximo favorito a enfundarse la chaqueta verde del Masters? Rory McIroy (con 8/1), que la semana pasada ganó el Arnold Palmer Invitational, su primera victoria desde el US Tour Championship de 2016.

El norirlandés (en la foto superior durante su nefasta última ronda del Masters del año pasado) intentará convertirse en el sexto jugador en la historia en ganar al menos uno de cada uno de los cuatro majors (después de Gene Sarazen, Ben Hogan, Jack Nicklaus, Gary Player y Tiger Woods), tras haber previamente ganado un Open Británico, un US Open y dos PGA Championships. También intentará borrar los traumáticos recuerdos del Masters de 2011 cuando lideraba el torneo con cuatro golpes de ventaja después de la tercera ronda y perpetró una ronda final de 80 golpes para terminar en el decimoquinto lugar.

Completan el top 10 de favoritos para los apostantes (en orden): Justin Thomas, quien ganó el año pasado su primer major, el PGA Championship; Jordan Spieth, ganador de un Masters (2015), el US Open y el Open Británico, por lo que solo necesita el PGA Championship para completar su propio Grand Slam; Justin Rose (ganador del US Open de 2013 y campeón olímpico en 2016); Jason Day (ganador del PGA Championship de 2015); Jon Rahm, la estrella ascendente española y número tres del mundo que busca su primer major; el tres veces campeón del Masters Phil Mickelson (2004, 2006 y 2010); y Ricky Fowler, del que podría decirse que ahora es el desafortunado poseedor del apodo de «mejor jugador en no haber ganado un grande» después de la victoria de Sergio García en 2017.

El defensor del título y recién estrenado padre (de Azalea) figura en el puesto decimotercero en las apuestas, detrás del dos veces ganador del Masters Bubba Watson y Paul Casey, que ganó el Vaspar Championship en el PGA Tour hace dos semanas. El actual campeón del US Open, Brooks Koepka, se ha visto obligado a quedarse fuera del Masters mientras se recupera de una lesión de muñeca.

Los puestos 14 al 20 en las cuotas de apuestas son, respectivamente, para Hideki Matsuyama, Henrik Stenson (ganador del British Open de 2016), Tommy Fleetwood (número uno del Tour Europeo la temporada pasada), Thomas Pieters, Marc Leishman, Adam Scott (que en 2013 se convirtió en el primero y hasta ahora único australiano en enfundarse la famosa chaqueta verde) y Patrick Reed.

El tercer español en las preferencias de los apostantes es Rafael Cabrera-Bello, variando de 80/1 a 100/1; el actual líder de la European Race to Dubai, Shubhankar Sharma (quien recibió la única invitación especial internacional de Augusta este año), está en 125/1; Andrew «Beef» Johnston está en 250/1; el campeón de Masters de 2016, Danny Willett, languidece alrededor de 200/1; Bernhard Langer (ganador del Masters en 1986 y 1993), dominante en el Champions Tour, está en alrededor de 500/1; y José María Olazábal (campeón del Masters en 1994 y 1999) está de 1000/1 a 2500/1, mientras que completan la lista otros ex campeones como Mike Weir, Ian Woosnam, Larry Mize, Mark O’Meara y Sandy Lyle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo

La primera revista especializada en golf en España con más de 25 años de experiencia.