Como mejorar en el Golf con el talentoso David Gil

Como mejorar en el Golf con el talentoso David Gil Cómo mejorar en el Golf tus golpes de salida con el driver, según David Gil

En esta clase que os presento a posteriori vamos a tratar de mejorar nuestras distancias desde el tee de salida. Es cierto que los buenos resultados no solo depende de este tema, si no que hay partes de juego bastante importantes como son el juego corto y el putt, donde sumamos gran parte de los golpes que damos durante una ronda de golf.

Uno de mis alumnos en cierta ocasión me dijo que él solo hacia unos 10 o máximo 12 golpes de prácticas con su driver antes de salir al campo, ya que esos serían los que haría con dicho palo en el campo. Con ello no quiero decir que esto sea lo más adecuado, porque al final todo suma y a veces tener confianza desde el tee nos ayudará a tener segundos golpes más con palos más cortos y ser más precisos.

Pero este ejemplo sí que puede ser una manera de ver al realidad de este deporte, con el putt tenemos una media del 35%-40% de golpes en una tarjeta y no es un palo-golpe en general al que le demos mucho protagonismo en nuestra prácticas. Es por ello que tenéis que evaluar en vuestras vueltas qué golpes son los que necesitáis practicar con más atención y pedir siempre ayuda a vuestros profesores para que os ayuden con ejercicios importantes en vuestro golf.

En esta clase vamos a hablar sobre cuatro factores que son importantes a todos los niveles de juego y con todos los palos de la bolsa, pero en concreto los vamos a enfocar más a los golpes desde el tee de salida concretamente con el driver.

Los 4 factores importantes sobre como mejorar en el Golf: Distancias, trayectorias, altura y consistencia

Para cada uno de estos cuatro factores os enseñaré ejercicios para los cuales vamos a utilizar alguna herramienta que nos servirán de guía. Con ellas vamos aa tener mejor percepción de si los cambios dentro de nuestro swing serán correctos o no.

Como mejorar en el Golf: Distancias con el DriverComo mejorar en el Golf con el talentoso David Gil

COMO MEJORAR EN EL GOLF, PUNTO 1: EL STANCE

Tener una buena colocación.

Nunca olvidar, como os digo siempre, que sin una buena colocación delante de la bola es imposible hacer un buen swing.

  • Separar bien los pies, algo más que los hombros
  • Retrasar ligeramente la parte derecha del cuerpo
  • Colocar la bola entre el centro y la parte interior del pie izquierdo.
  • Retrasar un poco el eje en la parte superior de tu cuerpo.
COMO MEJORAR EN EL GOLF, PUNTO 2: LA SUBIDA DEL PALO

Subir el palo con una buena extensión y rotación

  • Los hombros son los que marcan la rotación y la dirección de la subida.
  • Trata de mantener los brazos extendidos a medida que tus hombros rotan.
  • En el primer cuarto de la subida mantén tus manos justo delante de tu pecho.
  • En el top de la subida las manos quedarán más atrás que tus hombros.
COMO MEJORAR EN EL GOLF, PUNTO 3: APRENDE A BAJAR BIEN EL PALO

El punto anterior en muy importante, ya que hablamos de rotación y extensión; ambos conceptos son muy importantes no solo para crear más distancias sino también para conseguir mejores golpes en general. Vamos a pensar que el punto de subirlo lo tenemos conseguido, con lo que paso a explicaros dónde estará la clave para tener esos metros extra.

Como mejorar en el Golf: El orden de movimientos

Cuando el palo está en el tope de la subida, tenéis que saber qué parte del cuerpo hay que mover antes, porque, si no lo hacéis en el orden marcado, las distancias no mejorarán y los golpes serán desviados sin ningún tipo de consistencia.

El orden CORRECTO

BRAZOS y más TARDE HOMBROS
Si mueves los brazos primero dejando los hombros quietos, el swing entrará en línea más positiva manteniendo la cabeza del palo por detrás del cuerpo y generando mejor ángulo y velocidad.

El orden INCORRECTO

HOMBROS y más TARDE BRAZOS
Si mueves antes los hombros que los brazos, el palo bajará por fuera en un ángulo muy vertical perdiendo velocidad, generando golpes cortos y desviados.

EJERCICIO CON VARILLA
Situad una varilla inclinada apuntando al objetivo, y el tee lo colocaréis justo por debajo. De este modo no tocaréis la varilla ni al subir ni al bajar.
Para practicar, haréis ejercicios pasando el palo siempre por debajo de la varilla.

Como mejorar en el Golf: MEJORAR LAS TRAYECTORIAS Y EL IMPACTO CON EL DRIVER

La posición de impacto con el driver tiene que ser muy diferente a la de los hierros, ya que golpearemos la bola en un ángulo más positivo donde el punto más bajo del swing es antes de golpear la bola. Con los hierros es al contrario: golpearemos primero bola y el punto más bajo del swing es posterior al impacto. Es por ello que una mala coordinación entre cabeza de palo y manos en el impacto cambiará la dirección de la cara de tu driver, haciendo que los golpes sean más desviados.

EJERCICIO CON VUESTRA BOLSA DE GOLF

  • Colocar la bolsa en pie delante de vosotros.
  • Hacer una simulación de la bajada hasta tocarla con la varilla del palo.

Comprobar:

  • si la cabeza del palo queda muy retrasada al golpear
  • la postura de la parte superior de vuestro cuerpo está muy adelantada o si es correcta
  • dirección de la cabeza del palo es al objetivo o no

Como mejorar en el Golf: MEJORAR LA ALTURA Y CONSISTENCIA DEL VUELO CON NUESTRO DRIVERComo mejorar en el Golf con el talentoso David Gil

Es cierto que he comentado varias veces que con el driver buscaremos un ángulo de ataque positivo, siendo este cuando el palo golpea a la bola hacia arriba. Es por ello que, para trabajar este factor que influye directamente en la trayectoria del vuelo, os voy a plantear dos ejercicios:

EJERCICIOS CON TEES

1.- TRABAJAR EL ÁNGULO POSITIVO CON TRAYECTORIA DE BOLA ALTA

  • Bola al talón izquierdo
  • Parte superior del cuerpo ligeramente retrasada
  • Colocar un tee unos 15 centímetros después de la bola

Tendréis que golpear la bola sin tocar el tee colocado a 15 centímetros, pasando el palo por encima de él

2.- TRABAJAR EL ÁNGULO MÁS NEUTRO PARA TRAYECTORIA DE BOLA BAJA

  • Bola al centro del stance
  • Parte superior del cuerpo alineada con la bola
  • Colocar un tee unos 15 centímetros antes de la bola

Tendréis que golpear la bola sin tocar el tee colocado a 15 centímetros antes de la bola

Si quieres ver más artículos de intereses visita nuestra sección de La Revista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *