
El circuito benéfico de 4 torneos
A través de 4 torneos celebrados en las ciudades de Sevilla, Madrid y Marbella, este circuito ha sido concebido como una oportunidad de contribuir a generar un impacto positivo en la sociedad a través del deporte. En concreto, del único capaz de reunir todo lo necesario para que los participantes disfrutasen una experiencia premium especialmente diseñada para los mejores campos de España, con el sello único y original de la Fundación LQDVI, a través de conferencias, embajadores que estuvieran presentes el día de su celebración, subastas y sorteos con premios exclusivos o un cocktail para jugadores e invitados: el golf.
El inicio y desenlace del circuito benéfico
Sevilla fue el punto de partida del circuito, que arrancó el sábado 1 de junio con el torneo llevado a cabo en el Real Club Sevilla Golf, que vino seguido del de Madrid del domingo 16 de junio en Golf Santander, del de Marbella del sábado 24 de agosto en la Zagaleta y del torneo de clausura celebrado el sábado 2 de noviembre, de nuevo, en Golf Santander de Madrid.
El circuito benéfico, no es lo mismo sin Fernando Vega de Seoane
Los dos torneos organizados en la capital de España contaron con la participación como padrino especial y jugador con la figura de un apasionado al golf con una historia de vida emocionante que suele participar en otros proyectos de la Fundación LQDVI: Fernando Vega de Seoane, un empresario al que un accidente de esquí le obligó a ver la vida desde una perspectiva donde el optimismo y la energía resultaron fundamentales a la hora de adaptarse a su nueva realidad en silla de ruedas.
A él se unió, como segundo padrino especial y jugador en el torneo de Madrid de noviembre, el modelo, empresario y creador de contenido Beltrán Lozano, mientras que los torneos de Sevilla y Marbella fueron apadrinados, respectivamente, por el extorero, conferenciante y coach Eduardo Dávila Miura y el chef Dani García, quien también se animó a jugar.
Las aportaciones de LWDVI y Bacar3s en el circuito benéfico
La Fundación LQDVI y Bacar3s se aseguraron de diseñar para cada ocasión un programa de actividades que incluía un cóctel para jugadores e invitados, sorteos de regalos exclusivos y subastas benéficas, a través de las cuales recaudar fondos con las que seguir llevando a cabo proyectos con los que difundir valores entre los jóvenes y contribuir a generar un impacto positivo en la sociedad actual.
Palabras de María Franco, directora general de LQDVI, parte del circuito benéfico
María Franco, directora general de la Fundación LQDVI, afirma: «Pocas experiencias resultan tan conmovedoras e inspiradoras a la hora de transmitir valores como el deporte. Y no hay ninguno que reúna mejores condiciones que el golf para generar el ambiente de competitividad sana, comunidad y crecimiento personal del que disfruta todo el mundo que participa en este circuito benéfico ‘Lo que de verdad importa’».
«Para Bacares Golf es una oportunidad y un gran reto colaborar con la Fundación Lo Que De Verdad Importa y queremos agradecer a todas las marcas, personas y campos de golf que han hecho posible que salga adelante este primer circuito benéfico de la Fundación Lo Que De Verdad Importa», señala Rafael Bernaldo de Quirós, CEO y cofundador de Bacar3s Golf.
El circuito benéfico «Lo que de verdad importa» y sus patrocinadores
La primera edición del circuito ‘Lo que de verdad importa’ contó como patrocinadores con AEDAS Homes, Grupo Sealco, Ficesa Treuhand y Volvo; con la colaboración, entre otros, de Jimmy Lion, Colomer & Sons, Jamones Blázquez, Grosso Napoletano, Ayúdame3D, Chopard, Silbon y Maestro Dobel; y con Andalucía Golf como media partner.
Si quieres ver más artículos de intereses visita nuestra sección de reportajes.
Deja una respuesta